Liberan cuentas bancarias del SNTE
|Debido al proceso judicial efectuado en contra de la ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, las cuentas bancarias de los fondos de ahorro de las secciones 23 y 51 de éste, fueron descongeladas el pasado miércoles por la tarde tras una orden de la Procuraduría General de la República (PGR).
Los líderes de las secciones 23 y 51 del SNTE, Emilio Salgado Néstor y Jorge Luis Barrera,se negaron a dar declaraciones al respecto, negándose a confirmar la liberación de cuentas del SNTE en diferentes estados del país; declarando que solo fueron 455 millones de pesos de las cuentas de los fondos de ahorros que quedaron congelados por autoridades judiciales, como consecuencia de las investigaciones a la exlíderesa Elba Esther Gordillo.
Asimismo, Emilio Salgado Néstor, secretario general de la sección 23, dijo que en el caso de dicha representación son entre 10 y 15 millones de pesos de la cuenta desactivada. En la 51, según su líder Jorge Luis Barrera, son cerca de 440 millones de pesos; coincidiendo ambos secretarios generales en que el Sindicato Nacional de Trabadores de la Educación ya hizo las gestiones ante las autoridades competentes para descongelar las cuentas.
De igual manera, Barrera dijo que el aseguramiento de las cuentas bancarias del SNTE Puebla se concretó el pasado 4 de marzo tras la orden de un juez federal; la cual representa mil 300 millones de pesos de las cuentas voluntarias de los trabajadores, como los fondos y fideicomisos de ahorro de las dos secciones del estado.
Por su parte, Salgado Néstor aseguró que las cuentas de los dos fideicomisos que maneja la sección 23, el del retiro y el mixto (ahorro y crédito), en las que se manejan recursos por casi 800 millones de pesos, no fueron congeladas, sino solamente la del fondo de ahorro.
El secretario general de esa representación del SNTE señaló que los maestros no van a tramitar amparos, porque confían en la actuación de las autoridades judiciales para liberar las cuentas.